|   | 
    introducción  |  cultura[s]red_territorios compartidos: 2009  /  2010  /  2011  |  archivos  |  créditos  |  #Extranet Latinoamérica 
       
    CULTURA[S]RED_TERRITORIOS COMPARTIDOS : UN PROYECTO DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO
EN LOS ÁMBITOS DE LA CULTURA Y LOS NUEVOS MEDIOS DE COMMUNICACIÓN EN INTERNET 
       
        Miércoles 16 de Septiembre a las 11.00h   
      Inauguración del programa online: Cultura[s]-Red  Territorios Compartidos  
      Locación : Set de TV, Centro Cultural de San Marcos, Parque Universitario, Lima  
   
  DESDE LA CASONA: 16, 17, 18, 23, 24, 25 y 30 de septiembre, 1 y 2 de  octubre 
  Desde La Casona se articula  entorno a los emblemáticos patios del Centro Cultural de San Marcos (Patio de los Maestros o de Derecho, Patio de los Naranjos o de Letras, Patio de los Machos o de Ciencias, Patio
      de Jazmines y Patio de Chicos)  y  las diferentes Direcciones que les son adyacentes (Ballet, Banda y Orquesta, Biblioteca y Literatura, 
      Cine y Televisión, Folclore, Música, Teatro, Turismo, Museo de Arqueologia 
      y 
      Antropologia, Museo de Arte de San Marcos).  
   
      A través de entrevistas,  actuaciones y reportajes, se mostrará el patrimonio histórico de La Casona  contextualizado con la cultura viva que promueve el Centro. 
   
      Realización: Dirección de Cine  y Televisión de San Marcos 
   
  IMAGINARIOS EN RED (Sábado 19 de septiembre)  
  Ubicado en la Casa de la  Primera Imprenta de América en el Centro Histórico de México DF, Imaginarios en  red reúne cuatro creaciones investigativas e interdisciplinares 
      acompañadas de  una reflexión entorno a las expresiones identitarias de las culturas. 
       
      Realización: Investigación y  Creación Intermedia, CYAD, UAM-Azcapotzalco 
   
  Lunes 21 de Septiembre a las 11.00h  
  Laberintos del liberador: por un arte de la  transmisión 
      Conferencia de María de Marías y Andrew  Colquhoun, LIVEMEDIA  
      Lugar: 
      Salón de Recepciones, Centro Cultural  de San Marcos  
       
      CANAL WEB DE CULTURA SALVADOREÑA  (Lunes 21 y martes 22 de septiembre) 
      Nuevas visiones de un país que  arrastra todavía los embates de la violencia social de la posguerra. 
      Canal Web  de Cultura Salvadoreña: sus enclaves en el pasado y en el futuro, una cultura con raíces  guanacas y alas - de la inventiva, de la comunicación, del conocimiento - arte  con propósito. 
   
      Realización: Universidad Don Bosco y Escuela de Comunicación Mónica  Herrera. Desde el Set de TV y Campus de Soyapango de la Universidad Don Bosco.  Registros en Casa Soundy y Casa Kravetz de la Escuela de Comunicación Mónica  Herrera.  
   
   R.A.C.E. EN VIVO Y EN DIRECTO (Martes 29 de septiembre) 
      Presentación de la plataforma R.A.C.E. (Red de Asociaciones Culturales  Emergentes) que actúa en Lima y su cinturón urbano potenciando las  manifestaciones y concepciones locales de sus pobladores. 
      Con la participación de: 5minutos5, CITIO, CHOLO, La Marcha de los Muñecones, 
      LunaSol, Pachacamac, Portavoz Perú y Vichama. Desde el Set de TV de la  Dirección de Cine y Televisión de San Marcos. (Este intervención ha sido auspiciada por el Centro  Cultural de España a través del Taller de producción LIVEMEDIA.) 
   
      OTRAS EVENTOS 
       
      Lunes 14 de septiembre a las 20.00h  
        Cultura[s]-red ¿Cómo la Web nos permite repensar los procesos de producción y comunicación cultural? 
        La mesa redonda  abordará las problemáticas actuales y las estrategias posibles para la cultura y las artes en términos de creación, transmisión, distribución e interacciones a través de la Web. 
   
        Participantes : María de Marías y Andrew Colquhoun (LIVEMEDIA)  |  Mauricio Delfin (CulturaPerú.org), http://www.culturaperu.org  |  Marco Condori (Imaginacción) http://www.imaginaccion.net  |  Walter Canchanya (Portavoz Perú) 
         
      Lugar: Auditorio del Centro Cultural de España en Lima http://www.ccelima.org  | 
     |